Este trabajo que registré con el nombre de NEUROINFORMACIÓN MULTISENSORIAL , lo basé en 5 años de casuísticas.
su nombre se debe a que se utiliza toda la información que envían las neuronas, distribuidas por todo el cuerpo hacia el cerebro. esa información se obtiene de todos los sensores que poseeeel ser humano, que son muchos y todos tienen su vital importancia, y cuando digo vital me refiero a vida., ya que sin esos sensores la vida sería imposible o por lo menos mucho mas limitada, ya que esos sensores son la ventana del cuerpo con el medio externo, y determinan el grado de agresividad de ese medio externo con respecto al cuerpo, y el aviso de esa medida obtenida por los sensores va dirigida al cerebro que una vez analizada determinará las acciones a seguir , pero muchas veces esa información no es analizada por el area consciente del cerebro, sino que la recibe el subconsciente que también toma decisiones y a veces esa información no llega al cerebro sino que se queda en otras zonas que también pueden determinar acciones.
Así vemos que dependemos de la percepción y descodificacón de una serie de estímulos externos para sobrevivir..
pero también esas neuronas perciben estímulos internos o endógenos, me refiero a los propioceptivos, por ejemplo, que son los sensores que se encuentran dentro de cada articulación y nos dan la posición del cuerpo respecto a sí mismo, por ejemplo, si está en posición de pie y cerrra los ojos, y a continuación bajal la cadera, la persona se dará cuenta de lo que está haciendo, también de la velocidad y recorrido del gesto.
esa información la están dando los propioceptivos que están en cada articulación tanto de tobillo como de rodillas y cadera. eso es a lmodo de ejmplo..
siguiendo con los estímulos propioceptivos, se puede observar que en cada articulación existen en mayor o menor medida estas células especializadas, y dirigiendonos hacia los tobillosnos damos cuenta de que la presión ejercida sobre el mismo hace variar la incinación del cuerpo.
ejemplo:
Si camina en un terreno llano se percibirá si se presta atención , que el cuerpo toma una posición vertical respecto al terreno, pero si se desplaza por un plano inclinado (una cuesta o montaña) se observará que el cuerpo se inclina hacia adelante para mantener el equilibrio y facilitar la locomoción y ya no estará 90º respecto al suelo, sino que estará a 60º o 70º dependiendo de la inclinación del terreno,
esto se hace sin pensarlo , los propioceptivos dan la información correspondiente e inconscientemente se activa la musculatura adecuada para esa tarea.